Saltar al contenido
Home » Descubre las ventajas de una embarcación semirrígida

Descubre las ventajas de una embarcación semirrígida

Blog - Ventajas embarcaciones semirrígidas

Una embarcación semirrígida es el reflejo de la evolución de las neumáticas convencionales. De hecho, estas embarcaciones suelen ser de las primeras opciones hoy en día cuando se decide comprar un barco, y eso es debido a sus grandes ventajas. ¿Quieres descubrirlas?

Los principales beneficios de una semirrigida

Si ves un barco en venta con la denominación RIB (Rigid Inflatable Boat), estás ante un barco rígido inflable o embarcación semirrígida. Este híbrido ha revolucionado el mundo náutico en los últimos años debido a una serie de beneficios, ganándose el apodo de «todoterreno del mar».

1. Estabilidad
El soporte de los flotadores supone una mayor estabilidad para las embarcaciones rígidas, algo muy importante en situaciones de oleaje. Los flotadores absorben el impacto de este, lo que permite que se alcancen velocidades elevadas sin perder confort. Además, como su centro de gravedad es bajo, mejora la estabilidad.

2. Versatilidad y maniobrabilidad
Las semirrígidas son muy versátiles, y pueden adaptarse con facilidad a diferentes necesidades y usos: tienen una gran capacidad de transformación y disponen de prestaciones excelentes. Por ello son las embarcaciones escogidas por organismos de seguridad, salvamento o defensa, además de particulares o empresas de chárter.
Por otro lado, la maniobrabilidad de estas embarcaciones es superior a la de un barco rígido del mismo tamaño, lo que les permite navegar por zonas inaccesibles para estos, entre obstáculos o accediendo a calas y puertos pequeños.


3. Uso económico
El diseño del casco, unido a su bajo peso (un 40 % menor al de lancha rígida equivalente), facilita que el empuje para avanzar en el agua sea menor. Esto se traduce en que, para alcanzar la misma velocidad que una embarcación rígida, la potencia del motor necesaria será menor; eso supone mayor economía de uso y menor consumo.


4. Seguridad
Las embarcaciones semirrígidas son prácticamente insumergibles. Además, los flotadores tienen cámaras independientes, por lo que si uno se desinfla no se pierde la presión en todo el tubo. Por otro lado, el casco de algunas embarcaciones de este tipo tiene una reserva de espuma en la célula que garantiza la flotabilidad aunque las cámaras estén desinfladas.


5. Mantenimiento
La vida útil de estas embarcaciones es muy larga, especialmente porque a pesar de todas las agresiones externas a las que están expuestas, el flotador puede reemplazarse. Esto hace que puedas conservar tu semirrígida por mucho más tiempo.


6. Portabilidad
Las semirrígidas son muy sencillas de transportar porque al desinflar los tubos presurizados se reduce su tamaño. Eso, unido a su ligereza, permite que se transporten en un remolque sencillo.


7. Capacidad
La ratio entre capacidad y eslora de las embarcaciones semirrígidas es excelente. La flotabilidad y ligereza facilitan una mayor capacidad de carga e, incluso, admiten una sobrecarga eventual en situaciones de emergencia sin que la seguridad de la tripulación peligre. Además, el interior se puede configurar en función de las necesidades: máxima capacidad de carga, más asientos para viajeros, toldos, cabinas…


En definitiva, podríamos resumir las ventajas de contar con una embarcación semirrígida en que son seguras, su rendimiento es alto y el espacio del que disponen es amplio y es muy aprovechable. ¿Para qué necesitas más?

¿Te interesa estar informado sobre nuestras novedades y promociones?
¡Suscríbete a nuestro boletín!