Saltar al contenido
Home » Consejos para navegar en tiempos de Covid-19

Consejos para navegar en tiempos de Covid-19

Blog - Navegar en tiempos de Covid 19

Saber navegar en tiempos de COVID-19 es mucho más fácil si conoces el protocolo acordado por las principales asociaciones del sector náutico español y el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). Y, aunque desde mayo del pasado año está disponible para cualquier aficionado, a continuación vamos a repasar algunos aspectos clave para que tengas claro cómo navegar durante la pandemia.
 

Sal a navegar en tiempos de COVID-19 protegiendo y protegiéndote

Tenlo claro: en estos momentos no existe ninguna restricción para navegar más allá de las que impone el necesario desplazamiento terrestre. Así pues, si tu embarcación se encuentra en un puerto accesible desde tu domicilio, puedes salir al mar sin ningún problema.
Sin embargo, es tan importante protegerte tú como a los demás de un posible contacto positivo por COVID-19, y muy especialmente a tu familia. ¿Qué medidas debes tomar para ello? Ante todo, las generales de distancia, uso de mascarilla y desinfección con gel hidroalcohólico en todas las situaciones de proximidad o contacto. Pero también es importante que prestes especial atención a los siguientes aspectos.

Información sobre medidas frente a la COVID-19 en tu trayecto

En estos momentos, las medidas y restricciones en vigor en cada comunidad autónoma, incluso en cada comarca o diferentes localidades, pueden ser muy diferentes. Es muy importante que, antes de salir a navegar, fijes bien tu trayectoria y te informes de la situación existente en cada punto en el que vas a recalar. En especial respecto a las limitaciones sanitarias y medidas específicas adoptadas en la zona.

Extrema la prudencia y la seguridad en la navegación

Las situaciones de riesgo y los potenciales incidentes elevan las posibilidades de contagio, al tener que actuar con falta de previsión y urgencia. Haz una buena inspección del barco antes de zarpar, navega despacio, con un rumbo establecido seguro, y evita en todo lo posible asumir riesgos innecesarios.

Extrema las precauciones de protección en situaciones de proximidad

Cuando vas a repostar has de usar la mascarilla y mantener las distancias con el personal. Además, deberás emplear medios de desinfección adecuados tanto antes como después de proceder al repostaje.

Evita los contactos intermedios

Sé consciente de que la mejor forma de seguir disfrutando del mar en tu embarcación es no contagiarte. Puedes evitarlo realizando trayectos directos: ir de casa al puerto y del puerto a casa es, sin duda, el itinerario más seguro.

Rehúye la proximidad entre embarcaciones

Si hay algo que tiene el mar es que permite mantener la distancia. Tú conoces perfectamente las medidas de prevención y protección que sigues, pero nadie te garantiza que las mismas precauciones hayan sido tomadas por otras tripulaciones. Así que, salvo en casos relacionados con el deber de socorro y salvamento, mantén la distancia con otras embarcaciones.
En resumen, trata de evitar cualquier interacción no imprescindible; esta es una máxima que deberías tener en cuenta en todo lo que hagas mientras disfrutar del mar. Hay contactos que, en nuestras obligaciones diarias, no podemos evitar… Pero sí has de hacerlo en tu tiempo de ocio: navegar en tiempos de COVID-19 no debe ser un deporte de riesgo. ¡La sensatez en el mar es tu mejor aliado!

¿Te interesa estar informado sobre nuestras novedades y promociones?
¡Suscríbete a nuestro boletín!