Saltar al contenido
Home » Consejos para navegar con niños

Consejos para navegar con niños

Blog - Consejos para navegar con niños

Salir en barco es una de las mejores experiencias para hacer en familia, especialmente ahora que se acerca la época más agradable del año. Sin embargo, muchas personas son reticentes a navegar con niños, ya que piensan que les restaría tranquilidad. ¿Quieres descubrir algunos consejos para surcar el mar con tus hijos? No tienes más que seguir leyendo.
Consejos para navegar con niños
A continuación te daremos recomendaciones de seguridad al navegar con pequeños. ¡Presta atención a todas!
 

1. No olvides los must bring

Hay varias cosas que no pueden faltar en tu equipaje. Por ejemplo el protector solar, el hidratante de labios o las gafas de sol. Tampoco olvides las pastillas para el mareo, ya que tus hijos pueden sentirse mal a bordo.

2. Enséñales pautas de seguridad a bordo

Recuérdales que deben tomar precauciones para no caerse, ya que el barco se moverá con el vaivén de las olas. Si es necesario, pon protectores de goma en las esquinas de las mesas y demás muebles con aristas.

3. Lleva las provisiones adecuadas

Los niños sufren más las consecuencias de los mareos, y pueden llegar a sentirse realmente incómodos. Lleva productos frescos, como zumos, frutas y helados. Tampoco olvides el agua potable: prevenir la deshidratación es fundamental.

4. Confía en ellos

Si tus hijos tienen 8 o 9 años, ya es hora de que comiencen a asumir pequeñas responsabilidades a bordo. Puedes enseñarles a llevar el timón, siempre bajo tu supervisión, o a revisar si el barco está en condiciones para zarpar.

5. Haz que se sientan cómodos

Es importante que el niño conozca la embarcación de antemano. Permítele recorrerla antes de salir al mar y que descubra cómo es el interior. Así, se sentirá más seguro.

6. Como mínimo, dos adultos

Si cuidar de los niños cuando están inquietos es difícil en tierra firme, imagínate en el mar. Una pauta de seguridad a bordo fundamental es que haya siempre un adulto vigilándolos, sobre todo en cubierta.

7. Crea un espacio seguro

Un truco fenomenal consiste en habilitar un pequeño espacio donde se sienta seguro. Aquí podrá venir cuando el barco atraviese una zona con fuerte oleaje, o cuando se ponga nervioso.

8. Equípale bien

Si quieres prevenir que tu hijo se caiga con el movimiento del barco, puedes comprarle zapatillas con suela antideslizante. Recuerda, además, que debes llevar chalecos salvavidas de su talla en todo momento, y hacer que aprenda a colocárselos él mismo.

9. Ojo con el clima

Puede que estés acostumbrado a surcar el mar cuando hay algo de viento, pero no es lo más adecuado para la familia. Comprueba que el tiempo sea agradable el día de la travesía, que no haya fuerte oleaje y que el sol no sea demasiado fuerte.

10. La consola, mejor en casa

La consola se convierte en un eterno acompañante durante las edades más tempranas… Sin embargo, es mejor que la dejen en casa. Al menos durante sus primeras travesías.
Como ves, siguiendo unas precauciones básicas navegar con niños puede convertirse en el nuevo hobby de la familia. Eso sí, ten siempre muy presente la seguridad. ¡Levad anclas!

¿Te interesa estar informado sobre nuestras novedades y promociones?
¡Suscríbete a nuestro boletín!